LOS COSACOS DE KUBÁN
El Coro Cosaco Académico Estatal de Kubán, la formación folclórica más antigua de Rusia, actuó en Cine Capitol coincidiendo con la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y dentro del programa del Año dual del Turismo España-Rusia 2016-2017.
La gala-concierto, que contó con 26 actuaciones, trajo a la capital la historia, la cultura y los trajes tradicionales rusos, e inauguró el ciclo sobre la 'Cultura Espiritual Rusa', organizado por el Ministerio de Cultura ruso.
Los cosacos de Kubán, dirigidos por Victor G. Zakharchenko desde 1974, se formaron en 1811 como coro militar de la Armada cosaca de Kubán para actuar en ceremonias religiosas, aunque con el paso del tiempo se introdujo también en el ámbito secular y desde 1936 el grupo cuenta también con danza.
En las danzas de la formación se usan armas tradicionales como rifles, sables, dagas, lanzas e incluso cañones, según ha indicado el Ministerio de Cultura ruso en un comunicado.
La institución define al coro como "un centro etnográfico de investigación sobre la cultura folklórica rusa".
Con el 'Año dual', España y Rusia buscan fortalecer los vínculos entre empresas turísticas y fomentar las inversiones y los destinos; España es, según indica el Ministerio de Cultura ruso, el cuarto destino más visitado por los turistas rusos.
